¿Qué le está pasando a Juan durante la cuarentena?

Juan se siente mal, se siente preso, pues tiene proyectado irse a vivir a otro lugar donde cree estará mejor al cambiar de ambiente. Dice sentirse aburrido, con una rutina que le hace sentir mal. Aparentemente ese malestar es debido a la cuarentena, debido a la falta de gasolina entre otras cosas «no puede» mudarse. Juan espera…

¿Está Juan sufriendo a causa de la cuarentena? ¿De verdad va a estar mejor cuando se haya  mudado? O, ¿esto que ahora vive es el resultado de algo más a fondo,que Juan no se ha atrevido a mirar y explorar, por mantenerse huyendo de sí mismo con distracciones, adicciones, conflictos, actividades o problemas?.

¿Tendrá que ver lo que vive Juan con lo que él piensa y cree acerca de sí mismo?

Si Juan en lugar de quejarse, culpar, señalar a otros y la situación por lo que esta viviendo,  se permitiese observar lo que siente, ante lo que acontece, se permitiese sentir y observar la incomodidad, su  tristeza, su rabia, su impotencia, traería luz a la raíz de su problema.

Estaría un paso más adelante, pues detrás de ese malestar, incomodidad ….hay mucho que requiere salir a la luz de la conciencia  y ser visto.  Detenerse, permitirse sentir lo que siente y mirarlo, le ayudaría tener mayor comprenssón de si mismo e ir liberando emociones bloquedas que le llevan a estar paralizado y le impiden disponer de la energía y la fuerza para avanzar.

Auto observarse le permitiría mayor conocimiento de sí mismo e ir develando la verdadera causa de su paralisis, aburrimiento e impotencia.  Podría mirar: su miedo a actuar, a fallar, su pensamiento: «no soy suficientemente bueno», «no soy capaz», «no valgo», «no puedo», «es difícil» o cualquier otra imagen errada con relación a quién es él y dolor que siente por tener estos pensamientos. Huir de lo que siente le desconecta de la vida, le paraliza.

Si sigue indagando, quizá descubra, su arrogancia, vanidad y pensamientos, hasta ahora no visto, de ser más, o estar por encima de otros ocultos bajo una aparente humildad.

Podría de pronto descubrir culpa o ira contra si mismo por no estar a la altura de una imagen idealizada de quien y como debería ser.

A medida que Juan pueda realizar esta auto indagación y tomar conciencia de lo que está debajo de la incomodidad que ahora siente, se irá liberando, soltando bloqueos, creencias limitantes. Irá tomando conciencia de quien es en realidad, más allá de la que piensa, siente, cree y hace. Sentirá más confianza en sí mismo, fuerza, poder y entusiasmo. Ha encontrado la causa dentro de si mismo.

Claro que ésto no es una tarea fácil, que requiere coraje y encosiones de la ayuda de alguien que acompañe a la persona a mirar, sentir y transitar todo lo que esta evadiendo.  Desde la perspectiva de la Constelaciones Familiares, Juan podría estar atrapado en un embrollo transgeneracional, en otras palabras cargar con un destino de un familiar anterior (abuelos, tios, padres), por ejemplo una persona fallecida a edad temprana, o con agún ancestro que se vió impedido de vivir su vida, estar mirando hacia la muerte, más que ha la vida.

Juan puede ser libre, feliz, poderoso y desplegar su grandeza, si elije traer la luz de la conciencia a su vida y buscar ayuda de alguién que le muestre el camino de salida del laberinto en el que se encuentra atrapado.

Ya veremos qué decide Juan…

Compártelo con tus amigos

Artículos recientes

Reflexiones
amar

Amar a un ser humano

Amar a un ser humano es aceptar la oportunidad...
octubre 6, 2020 | Por: Mireya Materán
Neuroliberación, Productividad
peresa

¡Que pereza!

Muy probablemente conozcas personas en tu familia, amistades o...
septiembre 20, 2020 | Por: Mireya Materán
Reflexiones
no-trates

No trates de corregirme

“Por favor, no trates de corregirme. No soy un...
septiembre 3, 2020 | Por: Mireya Materán